- Instalar cámaras de seguridad parece una tarea sencilla gracias a los dispositivos modernos que se configuran desde el móvil. Sin embargo, muchas personas cometen errores que reducen la efectividad del sistema o incluso lo hacen inútil. En este artículo te contamos los fallos más comunes al instalar cámaras de vigilancia y cómo puedes evitarlos fácilmente.
- 1. Colocar las cámaras en lugares inadecuados
- Uno de los errores más frecuentes es instalar las cámaras sin estrategia. Algunas personas las colocan muy altas, otras en esquinas sin visibilidad real, o apuntando hacia zonas poco útiles.
- ¿Cómo evitarlo?
- Antes de instalar, piensa en lo que realmente quieres vigilar. Algunos consejos:
- Apunta a puertas de entrada, ventanas accesibles y pasillos de tránsito.
- Evita ángulos que graben zonas demasiado abiertas o lejanas.
- No apuntes directamente hacia la luz del sol o focos, ya que la imagen se quemará.
- 2. No tener en cuenta la iluminación
- Muchas personas olvidan que una cámara necesita luz para grabar con claridad, especialmente si no tiene visión nocturna.
- ¿Cómo evitarlo?
- Instala cámaras con infrarrojos o visión nocturna si las zonas están oscuras por la noche.
- Asegúrate de que haya suficiente luz ambiente, especialmente en exteriores.
- 3. Dejar cables expuestos (en cámaras cableadas)
- Si optas por cámaras cableadas, uno de los errores más graves es dejar los cables visibles o mal protegidos. Esto puede ser un riesgo de seguridad y facilitar el sabotaje.
- ¿Cómo evitarlo?
- Utiliza canaletas o empotra los cables cuando sea posible.
- Asegúrate de que los conectores estén protegidos del agua y la humedad.
- 4. No proteger las cámaras del clima
- En exteriores, muchas personas colocan cámaras sin fijarse si son resistentes al agua o al polvo.
- ¿Cómo evitarlo?
- Asegúrate de que las cámaras exteriores tengan certificación IP65 o superior.
- Evita instalar cámaras bajo lluvia directa sin techo o protección.
- Limpia el objetivo regularmente para evitar suciedad o insectos que bloqueen la imagen.
- 5. Usar contraseñas por defecto
- Las cámaras IP se conectan a internet, y muchas personas no cambian la contraseña predeterminada, lo que las hace vulnerables a accesos no autorizados.
- ¿Cómo evitarlo?
- Cambia la contraseña por una segura al configurar la cámara.
- Actualiza el firmware o software de la cámara cuando el fabricante lo recomiende.
- Evita compartir el acceso a la app con demasiadas personas.
- 6. No probar el sistema antes de finalizar la instalación
- Otro error frecuente es instalar todo el sistema y luego darse cuenta de que alguna cámara no graba bien, tiene mala señal Wi-Fi o está mal enfocada.
- ¿Cómo evitarlo?
- Antes de fijar las cámaras, haz pruebas en directo desde la app.
- Ajusta el ángulo, revisa la cobertura Wi-Fi y comprueba la visibilidad diurna y nocturna.
- 7. https://alarmasyvideovigilancia.com/camaras-de-seguridad-en-montcada-i-reixac/ que no deberías
- Grabar la calle, a los vecinos o zonas comunes sin autorización puede traerte problemas legales.
- ¿Cómo evitarlo?
- Solo graba tu propiedad privada.
- Si instalas cámaras en una comunidad o en tu negocio, infórmate sobre la LOPDGDD y coloca carteles informativos visibles.
- Consulta con un profesional si tienes dudas legales.
- 8. No hacer mantenimiento
- Muchas personas instalan las cámaras y se olvidan de ellas hasta que las necesitan… y descubren que no graban o están mal configuradas.
- ¿Cómo evitarlo?
- Revisa las grabaciones con frecuencia.
- Limpia los objetivos de las cámaras, sobre todo en exteriores.
- Asegúrate de que haya espacio libre en el almacenamiento (tarjeta SD, grabador o nube).
- Conclusión
- Evitar estos errores te ahorrará disgustos y dinero. La instalación de un sistema de videovigilancia eficaz no es solo cuestión de poner cámaras, sino de pensar, planificar y hacer pruebas.
- ¿Quieres una instalación sin errores? Consulta con expertos en seguridad que te ayudarán a hacer todo bien desde el principio.
- Website: https://alarmasyvideovigilancia.com/camaras-de-seguridad-en-montcada-i-reixac/